Hasta 1925 las Misiones
Anglicanas en Chile no tenían autorización de las Autoridades.
En 1827 llegó al Estrecho de Magallanes el "Beagle",
comandado por Robert Fitz-Roy, Tres años más tarde, los
Ingleses llevaron a 4 indígenas a Inglaterra. Uno murió
de viruela; los demás vivieron un año en la casa de un
Pastor Anglicano, donde estudiaron inglés, doctrina cristiana,
trabajos manuales, herrería, carpintería y horticultura.
El Rev.Waite Hockin Stirling, quien de joven había escuchado
charlas de la Sociedad Misionera de la Patagonia, partió en 1862
junto a su esposa y otros osados hacia Keppel (Falkland Islands). Un
joven inglés ya dominaba el idioma yámana.
Luego de que, en 1868, un asentamiento cristiano en Navarino prosperara,
Stirling decidió vivir entre ellos. Eligió Ushuaia, donde
se instaló en 1869. Logró entablar amistad con los yámanas,
entre quienes vivió siete meses, cuando debía volver a
Inglaterra para ser ordenado Obispo de las Islas Falkland, diócesis
de la que dependía toda Sudamérica.
En 1895, el Revdmo. Waite Hockin Stirling (1829-1923) como Bishop Of.
Falkland Isles Canon Of. Wells, envió al Misionero Rev. John
Williams y Familia, a crear una capellanía a la Colonia de Magallanes,
primero fue a las Misiones de las Islas del Cabo de Hornos, y posteriormente
se estableció en Punta Arenas, en calle Santiago, donde se planto
la nueva St. James Church.
La Iglesia Unida de Inglaterra e Irlanda, realizó un Congreso
en 1908, con asistencia de representantes de la Iglesias dispersas por
el Mundo; allí el Anglicanismo adoptó la conveniencia
de constituir Sociedades Anglicanas en todos los lugares donde existieran
grupos británicos.
En 1914 se crea en Punta Arenas la Anglican Society of Punta Arenas,
presidida por Carnegie Ross, y T.S.Boyd, Tom P. Jones, S.B.Robson, W.
Watson, H.E.Cook, Ch. Pettersn, A. Corcoran, N. Hartley y otros. Con
la Primera Guerra Mundial, se termina la ayuda a las misiones y por
ende su gestión en la zona del Cabo de Hornos. También
la Segunda Guerra Mundial distrajo la labor Anglicana, afectando también
a St. James Church.
El 16 de Enero de 1946 se crea en Punta Arenas "The Magallanes
British Welfare Fund", bajo el alero de la Anglican Society.
1990-91 Sociedad Anglicana de Punta Arenas traspasa The British School
a la Corporación Británica de Punta Arenas, con sus activos
y pasivos, para su administración y regir los destinos de The
British School.
La Sociedad se encuentra vigente hasta nuestros días, y actualmente,
además de preocuparse del apoyo a St. James Church, esta trabajando
con el British Historical Archive y recuperar las tumbas de los pioneros
británicos en el Cementerio Municipal de la ciudad.
|